martes, 24 de octubre de 2017

LA EFICIENCIA MARGINAL COMO IMPULSADOR EN LA ECONOMIA


JULISSA CARVAJAL
En la eficiencia marginal del capital Keynes realiza un profundo análisis en cuanto a la relación que presenta en el comportamiento empresarial sobre el área de los rendimientos y en la misma inversión para este autor la eficiencia marginal, es importante porque con ello se podrá determinar la relación como ya se ha expuesto en el rendimiento de un bien de capital y su precio de oferta o costo de reposición. La relación entre estas dos formas de expresar el comportamiento de la eficiencia en Keynes es debido a que entre el rendimiento de la inversión y el costo de reposición del bien de capital tendrá como resultado la eficiencia marginal del capital. Palabras de Keynes explica que la tasa de descuento que iguala el flujo de rentabilidad esperada durante la vida útil del bien de capital con el precio de oferta del mismo bien de capital o de su costo de reposición es la tasa de eficiencia marginal del capital.
Keynes inicia la explicación de la eficiencia marginal del capital tomando como ejemplo los rendimientos que darán una cierta inversión en el futuro. Estos rendimientos dependerán de las ventas y costos esperados durante el tiempo de vida útil del bien de capital, es decir, de la rentabilidad económica esperada, la misma que es llamada el rendimiento probable de la inversión. Este rendimiento dependerá del precio del bien producido y del volumen de venta que a su vez depende de la demanda de los consumidores. Asimismo, el rendimiento dependerá de los costos económicos de los diferentes factores de producción, entre los que se encuentran los precios de los insumos, de los salarios, etc. También considera Keynes que lo importante es comparar el rendimiento probable de la inversión con el precio de oferta del bien de capital utilizado. Este precio se refiere al valor mínimo que su fabricante aceptaría para producirlo y mantenerlo en el mercado lo que no necesariamente es igual a su precio de mercado. (Vidaurre)
Con referencia a lo anterior, la eficiencia marginal consta de formas que ayudan a que el productor decida los factores que ayudaran a la producción de su bien, al adquirir la realización de tal bien también se estarán implementando costos que incorpora el bien en su elaboración. Por tanto llegara a un precio que estaría aceptable para continuar en su proceso de producción y así continuar en el mercado.
Cabe mencionar que la eficiencia marginal también es relacionada de manera muy especial, ya que determinara como el rendimiento este de manera baja  causara que suba la oferta. Permitiendo a que incentivación para producir un tipo de bien de capital generara un incremento a su costo,  y por tanto su precio de la oferta. Para toda clase de capital se puede trazar una curva que refleje la propensión en el cual el incremento durante un periodo para que su  eficiencia de marginal baje a determinada cifre.
La eficiencia marginal dl capital disminuye cuando la tasa de interés aumenta, para los inversionistas le es difícil, ya que presencia de un aumento en su poder que obliga a que las decisiones que el empresario no son las adecuadas por su tasa de interés. De manera la teoría clásica depende exclusivamente de la tasa de interés para la inversión. En Keynes la eficiencia es igual a la inversión, si hay más tasa de interés bajara la inversión aumentando sus costos. Por eso si la eficiencia marginal es más grande que la tasa de interés es un escenario favorable que le está dando información de si invertir en el proyecto, si la EmgK es menor que la tasa de interés está ilustrando que dicho proyecto no es apto para realizar tan inversión.
Por último, el comportamiento en la economía es también por como la eficiencia marginal se desempeña por la toma de decisiones que en una empresa se tomara que tan viable es tener esta situación si se llega a presentar, formulando sucesos que coloquen en un escenario que le permite comprender más sobre la importancia obtener resultado positivos en cuanto a la eficiencia marginal del capital debido a que en manera es  inversión, y por tanto, permitirá que determinara  la inversión y como se hará para generar más inversión ya que es lo que dinamiza la economía.

Bibliografía

Vidaurre, M. A. (s.f.). EL PRINCIPIO DE LA EFICIENCIA MARGINAL DEL CAPITAL. Recuperado el 23 de octubre de 2017, de EL PRINCIPIO DE LA EFICIENCIA MARGINAL DEL CAPITAL: http://macareo.pucp.edu.pe/~mplaza/001/apuntes_de_clases/teoria_macroeconomica/keynes_eficien_marg_capital.pdf
- Apuntes de clases


1 comentario:

  1. ¡Hola!

    Antes de dar mi posición argumentativa frente a tu texto quisiera aclarar y complementar un poco más algunas cosas que planteaste en tu texto y que me parecen muy interesantes.
    1. Una economía que presente una tasa de interés baja se vuelve atractiva para el inversionista. ¿Por qué? Sabemos que las inversiones se hacen con préstamos, y si la tasa de interés es el precio por el dinero, en este caso, el costo de la inversión sería menor que en una economía con una tasa de interés alta. Para un clásico, ese sería el punto decisivo para la toma de decisión. Pero Keynes nos ha mostrado un factor esencial para la toma de decisiones: la eficiencia marginal del capital. Aunque la tasa de interés es un punto importante a tener en cuenta, no es un determinante como si lo es la eficiencia marginal del capital.
    2. ¿Cómo tomo la decisión de invertir? Si la eficiencia marginal del capital es mayor que la tasa de interés. ¿Por qué? pues porque la eficiencia refleja la rentabilidad de mi proyecto, y si la tasa de interés es mayor, entonces ¿Qué estoy haciendo?
    3. La inversión está ligada a la eficiencia marginal del capital y el punto de equilibrio de la inversión lo encontramos cuando la eficiencia marginal del capital es igual a la tasa de interés.
    4. Este punto me parece que es clave para decidir si invierto o no, porque básicamente me resume que es lo que debo saber. En este orden de ideas tenemos que el incentivo a invertir está dado por como sea la curva de inversión y por cual sea la tasa de interés. Esto es básicamente porque la curva de inversión nos arroja la eficiencia marginal del capital para después compararla con la tasa de interés y tomar finalmente mi decisión.

    Teniendo en cuenta lo anterior, quisiera decirte que siento que le falto un poco más de fuerza al título que propusiste en tu texto. Siento que esbozaste el concepto de eficiencia marginal del capital y la relación que tiene con la tasa de interés y solo al final en muy poco espacio quisiste expresar tu idea pero siento que te quedaste corta. Me hubiera gustado ver como desarrollabas la idea porque yo tengo una distinta.
    Por mi parte creo que ver la eficiencia marginal del capital como impulsador de la economía sería concebir las cosas de una manera demasiado altruista. ¿Por qué? en simple, porque la eficiencia marginal del capital me sirve de base para tomar una decisiones muy racionales frente a la inversión que tienen que tomar empresas o un grupos que presenten proyectos de inversión pero que en realidad no buscan -por lo general- generar impactos profundos en los niveles de ocupación o ingresos de un país o sector económico (a mi modo de ver es algo más micro). Yo atiendo más de la idea de que el egoísmo y el interés personal mueven a los agentes económicos y tratar de ver la eficiencia marginal del capital como un dinamizador creo que sería una extrapolación del concepto un poco "exagerada" ¿tal vez?, es decir, yo diría que no es tanto un dinamizador sino uno de los componentes fundamentales a la hora de yo tomar decisiones de inversión, este último sí, un dinamizador de la economía.

    :D

    ResponderBorrar