104412010837
Los blancos predilectos de los
conservadores se apoyaron en la interpretación monetaria del ciclo económico de
los años 60 y 70 basados en una expansión monetaria, Política fiscal, estado de
bienestar, regulaciones económicas gubernamentales e intervencionismo económico
del Estado que con el tiempo los llevó a hacer parte de la crisis que arrancó
en el 2007. Galbrarth Data explica la evocación del estado de bienestar como protagonista de la
construcción técnica del siglo xx, siendo
este la figura política representativa del capitalismo.
Todo comienza en los años 80, cuando
se impuso el neoliberalismo aparecido después de la primera guerra mundial en
el que limita la intervención del Estado en asuntos jurídicos económicos (Actualización
del liberalismo) en los países centrales de la época.
Con el tiempo dichos modelos de
desarrollo económicos se vieron afectados y entraron en crisis generando
desocupación y marginalidad., como medida entra con fuerza las ideas de un
economista británico con su obra más representativa y conocida la teoría
general del empleo, el interés y el dinero Jhon Maynard Keynes, consideraba que
el sistema capitalista no tendía al pleno empleo ni al equilibrio de los
factores productivos, por el contrario tiende a un equilibrio que sólo de forma
accidental coincidiría con el pleno empleo. Destacó la oferta agregada como
contraposición de la visión clásica y de la inestabilidad de su modelo de
demanda agregada proveniente de los mercados privados. Su principal análisis,
es una apuesta por la intervención pública directa en materia gasto público que
permite cubrir la brecha o déficit de la demanda agregada y describir el
sistema económico y sus problemas.
En Alemania temían por el rápido
crecimiento de la clase obrera por sus ideas revolucionarias guiados por Karl
Marx y el alemán Lloyd George ministro de Hacienda de Gran Bretaña quien adoptó
en 1911 leyes donde se implantaron seguros oficiales de enfermedad e invalidez
y de desempleo y solo en 1927 llegó a existir en Alemania un seguro de
desempleo donde cinco lustros mas tarde lo siguió Estados Unidos.
En dicha época también existieron
autores representativos que con sus ideas pretendían dar solución a las
diferentes crisis en aquel tiempo y aunque algunos no tuvieron éxito como lo
fue Commons quien no contó con muchos lectores, tuvo efecto en actitudes
económicas y políticas de Estados Unidos integrado por una Ley de
administración pública del Estado de características progresistas guiado por el
plan Wisconsin conformado por economistas del equipo Commons y de la universidad
de Wisconsin. En dichos términos cabe recalcar el aporte de este autor puesto
que fue el único de la época con quien Keynes estuvo de acuerdo como él definía
a las instituciones como la acción colectiva para el control de la acción
individual.
Con lo anterior dicho, Thomas Piketty
apoya la idea de Commons sosteniendo que en todos los países del siglo XIX los
impuestos representaban menos del 10% del ingreso nacional y hasta la primera
guerra mundial, es decir que había muy poco o baja participación del Estado en
la vida económica y social, pues sólo del 7% al 8% el ingreso cumplía con las
grandes funciones de todo el gobierno., es por ende que en especial los
servicios públicos de educación y salud accesibles para la mayoría de la
población eran bastante rudimentarios. Sólo a partir de 1920 - 1930 y 1970 - 1980 aumentó el ingreso nacional
en por lo menos 3 o 4 veces para invertir
en gasto público y en especial gasto social lo que generó una estabilización
hasta el año 2010.
En dichos términos la teoría general
corresponde a uno de los más intensos momentos de reflexividad entre la
relación pensamiento y realidad, por ello entra como solución a las crisis que
con el tiempo se volvieron una bola de nieve al limitar la participación
estatal y aunque fue muy criticada por su publicación tan apresurada por su
difícil comprensión y al parecer por exagerar la novedad de su enfoque y
desarrollo, fue y aun sigue siendo de mucha ayuda para sus colegas y para
llevarlo acabo en el modelo de desarrollo del momento, pues aunque las ideas de
algunos intelectuales sean correctas o
equivocadas muchos se convierten esclavos de dicha influencia. Pero muchos de
los economistas también piensan que la
teoría keynesiana es guiada para la desaparición de un supuesto monopolio
privado en la generación de empleo al crear ocupación y por otro lado hecha
para los ricos al no ser sensiblemente gravados porque para Keynes ellos son
los únicos creadores de empleo, convirtiéndose en la mas inquietante pesadilla
del amplio espectro conservador, hecho que hoy en día con el modelo de
desarrollo en Colombia pretenden llevar a cabo.
Aunque la teoría en principio ha sido utilizada para la generación de empleo,
Kicillof dice que esta también ha sido una construcción en la crítica de la
economía clásica y en la búsqueda de unos fundamentos teóricos distintos de los
que ofrece la ortodoxia.
«En cualquier caso afirmo con
seguridad absoluta que lo único que podemos hacer es descubrir alguna excusa
que aun las cabezas huecas consideren legítima para incrementar ampliamente el
gasto» (Keynes, 1932: 521-526)
Con ello podemos decir que la teoría
general a pesar de sus críticas y quizás sus errores o ideas sin fundamento ha
sido y sigue siendo de mucha ayuda para lograr la solución de muchas crisis
económicas, políticas y sociales que se han generado con el paso del tiempo,
pues con la participación de muchas variables ha logrado entender, comprender
el comportamiento de lis diferentes agentes económicos.
Hola, buen día.
ResponderBorrarConcuerdo con la idea enfoque que tiene el trabajo; la historia es un gran articulador para el entendimiento de muchos de los procesos que vemos actualmente, por lo que estoy a favor de la importancia de esta disciplina. Además el contexto en el que se vio Keynes influenciado, es de suma trascendencia para la elavolación de su teoría, por ello el texto está bien encaminado.
Las ideas tienen un fuerte sustento por lo que se tiene buen argumento, sin embargo, en la estructura del trabajo se encuentran unas fallas.